Microplanificación en la Vacunación de Alta Calidad: potenciales y barreras experimentadas por los multiplicadores
Palabras clave:
Vacunación, Cobertura de Vacunación, Programas de Inmunización, Planificación en SaludResumen
Si bien el Programa Nacional de Inmunización es una de las intervenciones de salud más importantes en Brasil, la cobertura de vacunación cayó en los últimos años y es necesario diseñar estrategias para volver a encarrilarla. La microplanificación es una tecnología de bajo costo utilizada en países de América Latina, aplicable a las realidades locales, que permite reorganizar los procesos de trabajo en inmunización. Su implementación ha sido propuesta en Brasil, teniendo la necesidad de modificar los medios materiales y organizativos para asegurar una Actividad de Vacunación de Alta Calidad. El objetivo de este relato de experiencia es discutir potenciales factores y barreras para la implementación de la microplanificación, desde la perspectiva de profesionales que participaron de talleres planificados y realizados por técnicos del Ministerio de Salud. La metodología y el contenido de los talleres lograron movilizar a los actores involucrados y apoyar acciones de inmunización a nivel local, donde toman forma los resultados de las estrategias de vacunación. Además, las barreras para la implementación de la microplanificación incluyen elementos relacionados con los recursos humanos, la necesidad de mejorar los procesos para asegurar el desarrollo de todas las etapas del PM y problemas relacionados con la logística y los suministros.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Saúde em Debate

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.