Microplanificación en la Vacunación de Alta Calidad: potenciales y barreras experimentadas por los multiplicadores

Autores/as

  • Ana Catarina de Melo Araújo Ministério da Saúde (MS), Secretaria de Vigilância em Saúde e Ambiente (SVSA), Departamento de Doenças Imunopreveníveis (DDI) – Brasília (DF), Brasil. https://orcid.org/0000-0003-1558-9789
  • Fernanda Penido Matozinhos Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG), Escola de Enfermagem (EE), Departamento de Enfermagem MaternoInfantil e Saúde Pública (Demi) – Belo Horizonte (MG), Brasil. https://orcid.org/0000-0003-1368-4248
  • Luciana Maiara Diogo Nascimento Ministério da Saúde (MS), Secretaria de Vigilância em Saúde e Ambiente (SVSA), Departamento de Doenças Imunopreveníveis (DDI) – Brasília (DF), Brasil. https://orcid.org/0000-0002-8490-3914
  • Carla Conceição Ferraz Ministério da Saúde (MS), Secretaria de Vigilância em Saúde e Ambiente (SVSA), Departamento de Doenças Imunopreveníveis (DDI) – Brasília (DF), Brasil. https://orcid.org/0009-0008-3253-5460
  • Lorena de Castro Pacheco Barros Diniz Ministério da Saúde (MS), Secretaria de Vigilância em Saúde e Ambiente (SVSA), Departamento de Doenças Imunopreveníveis (DDI) – Brasília (DF), Brasil. https://orcid.org/0009-0002-2505-7110
  • Elysângela Dittz Duarte Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG), Escola de Enfermagem (EE), Departamento de Enfermagem MaternoInfantil e Saúde Pública (Demi) – Belo Horizonte (MG), Brasil. https://orcid.org/0000-0001-8170-7523
  • Eder Gatti Fernandes 1 Ministério da Saúde (MS), Secretaria de Vigilância em Saúde e Ambiente (SVSA), Departamento de Doenças Imunopreveníveis (DDI) – Brasília (DF), Brasil. https://orcid.org/0000-0001-6907-7063

Palabras clave:

Vacunación, Cobertura de Vacunación, Programas de Inmunización, Planificación en Salud

Resumen

Si bien el Programa Nacional de Inmunización es una de las intervenciones de salud más importantes en Brasil, la cobertura de vacunación cayó en los últimos años y es necesario diseñar estrategias para volver a encarrilarla. La microplanificación es una tecnología de bajo costo utilizada en países de América Latina, aplicable a las realidades locales, que permite reorganizar los procesos de trabajo en inmunización. Su implementación ha sido propuesta en Brasil, teniendo la necesidad de modificar los medios materiales y organizativos para asegurar una Actividad de Vacunación de Alta Calidad. El objetivo de este relato de experiencia es discutir potenciales factores y barreras para la implementación de la microplanificación, desde la perspectiva de profesionales que participaron de talleres planificados y realizados por técnicos del Ministerio de Salud. La metodología y el contenido de los talleres lograron movilizar a los actores involucrados y apoyar acciones de inmunización a nivel local, donde toman forma los resultados de las estrategias de vacunación. Además, las barreras para la implementación de la microplanificación incluyen elementos relacionados con los recursos humanos, la necesidad de mejorar los procesos para asegurar el desarrollo de todas las etapas del PM y problemas relacionados con la logística y los suministros.

Publicado

2025-04-08

Cómo citar

1.
Araújo AC de M, Penido Matozinhos F, Diogo Nascimento LM, Conceição Ferraz C, de Castro Pacheco Barros Diniz L, Dittz Duarte E, et al. Microplanificación en la Vacunación de Alta Calidad: potenciales y barreras experimentadas por los multiplicadores. Saúde debate [Internet]. 8 de abril de 2025 [citado 21 de mayo de 2025];49(145). Disponible en: https://revista.saudeemdebate.org.br/sed/article/view/9370

Número

Sección

Informe de experiencia