Prospecção das condições de trabalho do Samu-192 fluvial em cenários de crise a partir da resiliência no enfrentamento à Covid-19 no Alto Solimões
Palabras clave:
emergéncias, las condiciones de trabajo, Pandemia, COVID-19Resumen
Esta investigación tuvo como objetivo prospectar las condiciones de trabajo de los equipos de rescate del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU-192) en las zonas ribereñas y costeras de la región de Alto-Solimões, a partir del análisis sistémico de las actividades en el servicio de las embarcaciones popularmente llamadas "ambulanchas" durante los picos de COVID-19 en el estado de Amazonas, cuando el sistema de salud operaba bajo el estrés causado por la pandemia. Los datos se obtuvieron a partir de un diseño transversal exploratorio, basado en datos cualitativos recogidos mediante entrevistas y la observación del funcionamiento normal del sistema antes de la pandemia. A partir de ahí, se desarrollaron modelos de dos escenarios que mostraban el funcionamiento del servicio de ambulancias ante la pandemia de COVID-19 y el impacto en las condiciones de trabajo de los equipos de socorro interprofesionales. Las entrevistas a distancia con los trabajadores de las ambulancias después de la pandemia indicaron que la prospección de las condiciones de trabajo desde las instancias de los modelos se correspondía con el funcionamiento real del sistema durante la pandemia de COVID-19.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Saúde em Debate
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.