La atención primaria en la encrucijada: desplegar su potencial transformador o quedar instrumentados en una nueva ofensiva privatizadora

Autores/as

  • Mario Rovere Universidad Nacional de Rosario

Palabras clave:

Políticas públicas de salud. Defensa de la salud. Atención Primaria de Salud. Salud global.

Resumen

Luego de cuarenta años de instalada en el firmamento sanitario, la Atención Primaria de la Salud  (APS) se encuentra como nunca antes frente a la  posibilidad de ser reescrita. No se trata de esos  intentos de reafirmación o ampliación que se vivieron a los 25 (Organización Panamericana de la Salud –  OPS) o a los 30 años (Organización Mundial de la  Salud – OMS); se trata de un intento de reeditar los  gestos y los símbolos de la histórica reunión que  ocurriera en Alma Ata. El contexto internacional es  diferente al de 1978, por lo que existen fundados  temores que la nueva declaración constituya un  retroceso respecto a la Declaración original. Al menos  el primer borrador que la OMS puso a circular  refuerza esa preocupación al subsumir la APS a la  controversial iniciativa de la OMS y del Banco  Mundial: cobertura universal en Salud. Como antes y  como siempre el resultado final dependerá más bien  de la forma como las comunidades y los trabajadores  de salud reinterpreten la propuesta en cada lugar  concreto.

Descargas

Publicado

2023-06-12

Cómo citar

1.
Rovere M. La atención primaria en la encrucijada: desplegar su potencial transformador o quedar instrumentados en una nueva ofensiva privatizadora. Saúde debate [Internet]. 12 de junio de 2023 [citado 5 de febrero de 2025];42(especial 1 set):315-27. Disponible en: https://revista.saudeemdebate.org.br/sed/article/view/721